Premios Extraordinario Bachillerato

Requisitos: Será propuesto al alumnado que termine Bachillerato en junio con una media en todo el Bachillerato igual o superior a 8,75.

Dotación económica: 500 €.

Con fecha 11 de abril de 2016 se hace publica la convocatoria para la obtención de Premio Extraordinario de Bachillerato (Premios extraordinarios bachillerato 2015-16)

Con fecha 6 de junio se publicarán en los tablones de anuncios de este Centro la relación del alumnado, del IES FUENTE NUEVA, propuesto para la obtención de premio.

El alumnado propuesto que desee participar tendrá que comunicarlo en la Secretaría del Centro hasta el día 9 de junio.

Desarrollo, estructura y calificación de las pruebas.

Lugar:   se indicará lugar y horario

Día: 27 de junio de 2016

Se convocará a las alumnas y alumnos a las nueve de la mañana con el fin de iniciar puntualmente el ejercicio. Deberán acudir a las pruebas provistos del DNI y de útiles para escribir, y, en su caso, dibujar. No se permitirá el uso de diccionarios y de cualquier material de apoyo bibliográfico o técnico, exceptuadas las calculadoras no programables.

Las pruebas constarán de dos ejercicios con el siguiente contenido, duración y valoración:

Primer ejercicio:

a) Comentario crítico de un texto filosófico y respuesta a las cuestiones planteadas sobre  el mismo (se podrá elegir entre dos opciones).

b) Análisis de un texto en la primera lengua extranjera cursada y respuesta a cuestiones de  carácter cultural, literario y/o gramatical.

Duración del ejercicio: 2 horas.

Valoración del ejercicio. Cada una de las dos partes que constituyen este ejercicio se  calificará entre 0 y 10 puntos, con un máximo de dos decimales.

Segundo ejercicio:

a) Comentario de un texto histórico y respuesta a cuestiones relacionadas con el mismo.

b) Desarrollo de un tema, respuesta a cuestiones y/o ejercicios prácticos sobre la materia de modalidad de Bachillerato cursada en el segundo curso y elegida por el alumno o alumna participante en el momento de la inscripción.

Duración del ejercicio: 2 horas

Valoración del ejercicio. Cada una de las dos partes que constituyen este ejercicio se calificará entre 0 y 10 puntos, con un máximo de dos decimales.

Los Tribunales expondrán las listas provisionales con las calificaciones obtenidas por cada participante en cada uno de los ejercicios antes del día 3 de julio en sus respectivos tablones de anuncios y páginas web.

Serán propuestos para Premio Extraordinario de Bachillerato las alumnas y los alumnos que hayan obtenido en cada una de las cuatro partes de la prueba, al menos 5 puntos y una calificación global igual o superior a 32 puntos. En los supuestos de empate la comisión tendrá en cuenta, en primer lugar, la nota media obtenida en el conjunto de la etapa de bachillerato y en segundo lugar, la nota media del segundo curso de esta. En caso de que continuara el empate, se tendrá en cuenta la puntuación de los ejercicios, según el orden siguiente: primer ejercicio a), primer ejercicio b), segundo ejercicio a) y segundo ejercicio b)

Enlace permanente a este artículo: https://iesfuentenueva.es/premios-extraordinario-bachillerato/

Proyecto “Olimpismo en la Escuela”

PROYECTO: “EL OLIMPISMO EN LA ESCUELA”

CITIUS, ALTIUS, FORTIUS

“Más rápido, más alto, más fuerte” es una de las frases más conocidas de la Olimpiadas y como tal hemos querido transmitir su significado a nuestros alumnos/as del IES Fuente Nueva.

20160427_095105Con motivo de los próximos Juegos Olímpicos en Río de Janeiro. Los profesores de Educación Física hemos querido transmitir aquellos valores educativos tan arraigados en las Olimpiadas como: el compañerismo, superación de uno mismo, constancia, perseverancia, esfuerzo, juego limpio y respeto a los demás.

Planteamos una serie de actividades para los alumnos/as de 1º de la E.S.O. donde participaron tanto en pruebas combinadas como individuales para desarrollar estos valores educativos.

Las actividades fueron:

  • 50 metros lisos

  • 50 metros vallas

  • 400 metros relevos

  • Lanzamiento de peso

  • Lanzamiento de jabalina

  • Lanzamiento de disco

  • Salto de longitud

  • Lanzamiento de precisión

20160427_100016

Estas actividades se desarrollaron en las instalaciones deportivas de la Alameda.

Los 70 alumnos de 1º de la E.S.O. que participaron se dividieron en cinco grupos por colores que representan los anillos olímpicos: negro, amarillo, azul, verde y rojo. Cada alumno/a llevaba una camiseta del color de su equipo con el emblema Fuente Nueva Olímpica y una banderita realizada por los propios alumnos en la clase de tecnología con la colaboración del profesor Francisco Manuel Quintero.

A20160427_103110 lo largo del segundo y tercer trimestre estuvimos practicando todas las actividades para que nuestros alumnos estuvieran preparados para competir con sus compañeros en la pista de atletismo.

Por supuesto, la antorcha olímpica tenía que hacer su aparición en las pruebas con una apertura sencilla donde un componente de cada grupo realizó un relevo llevando la antorcha olímpica.

La organización de las pruebas fue llevada por los tres profesores de Educación Física de nuestro centro y la colaboración de los alumnos/as de la optativa de Educación Física de segundo de Bachillerato, que se implicaron al 100% en el desarrollo y control de las pruebas.

Después de una jornada intensa de participación y deporte, nuestros alumnos/as acabaron ganando por m20160427_110225ayoría absoluta, porque en estas actividades nadie pierde, todos ganamos.

Como dijo el Barón Pierre de Coubertin, creador de la Era moderna de los Juegos Olímpicos. “ Lo importante no es ganar sino participar”

20160427_101713

Enlace permanente a este artículo: https://iesfuentenueva.es/proyecto-olimpismo-la-escuela/

Solicitud para residencias de estudiantes curso 2016-2017

Convocatoria de ingreso en las residencias de estudiantes de los complejos educativos de la Diputación Provincial de Sevilla y de la Sociedad Sevilla Activa para el curso 2016 / 2017. Más información en los siguientes enlaces:

Las residencias existentes y los destinatarios para cada una de ellas son las siguientes:

    •  Residencia del complejo educativo Pino Montano, para estudiantes de Grado Universitarios y de Ciclos Formativos de Grado Superior.
    • Residencia del complejo educativo Blanco White, para estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Medio y Ciclos Formativos de Grado Superior.
    •  Residencia dependiente de la Sociedad Sevilla Activa, cuya gestión educativa compete al Área de Cultura y Ciudadanía. Esta Residencia, ubicada en el complejo educativo Blanco White, es un conjunto de viviendas protegidas en régimen de alquiler de renta básica y está destinada exclusivamente a estudiantes de Grado Universitarios.

Lugar y plazo de presentación de las solicitudes:

  • Plazo de presentación hasta el 23 de mayo de 2016
  • Las solicitudes se presentarán en el Registro del Área de Cultura y Ciudadanía, Avda. Menéndez y Pelayo, nº32, 41071 Sevilla, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.

 

Enlace permanente a este artículo: https://iesfuentenueva.es/solicitud-residencias-estudiantes-curso-2016-2017/

Abierto el plazo de solicitudes para realizar la Prueba de Acceso a ciclos formativos (convocatoria ordinaria)

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LAS PRUEBAS AQUÍ

Abierto el plazo de solicitudes para realizar la Prueba de Acceso a ciclos formativos de Formación Profesional. Toda la información acerca de estas pruebas puede consultarse en el portal de formación profesional.

La solicitud debe cumplimentarse a través de la secretaría virtual. En el caso de que no disponga de certificado digital, deberá imprimirse y llevarse al centro donde vaya a realizarse la prueba.

Enlace permanente a este artículo: https://iesfuentenueva.es/abierto-plazo-solicitudes-realizar-la-prueba-acceso-ciclos-formativos-convocatoria-ordinaria/

In Albis Teatro interpretó ‘El Cíclope’

In Albis Teatro interpretó  ‘El Cíclope’

alt

In albis Teatro”, el grupo de Teatro Grecolatino del IES Fuente Nueva de Morón de la Frontera y dirigido por el profesor marchenero Pepe Luque, actuó en Marchena tras  finalizar su décimo año participando en los Festivales Nacionales Juveniles que recorren nuestro país, llevando a escena El Cíclope, una obra teatral en la que Odiseo, tras hacerse a la mar desde Ilión, es arrojado a la isla de Sicilia, donde habita Polifemo.
Allí se encuentra con los Sátiros esclavizados por el Cíclope. Les ofrece vino y, cuando iba a recibir a cambio corderos y leche, aparece el CÍCLOPE. Dispuesto a comerse a los extranjeros, sólo la conocida audacia de Odiseo podrá salvarles. Y para ello utilizará el VINO, cuyos efectos desconoce Polifemo.
Tales escenas fueron llevadas con gran sapiencia y sentido del humor por unos actores que de nuevo supieron adaptar la grandeza del teatro grecolatino al joven público mostrando grandes dotes sobre el escenario marchenero.

alt

alt

alt

alt

alt
No es fácil ya que los alumnos y alumnas del IES Fuentenueva han indagado en un género tan sui generis, valga la redundancia, como el drama satírico que cultivó Eurípides.
La trepidante obra fue del agrado del público e interpretada bajo un decorado de fondo realizado con restos de tablas de surf, otras de las originalidades que con sentido del humor expuso Pepe Luque al inicio de la obra.

alt

alt

alt

alt

Como es habitual, In Albis supo recrear un universo de sensaciones, gestualidad, hilarantes diálogos y situaciones hiperbólicas con la gracia y genialidad que les caracteriza.

Artículo de “la voz de Marchena”

Enlace permanente a este artículo: https://iesfuentenueva.es/in-albis-teatro-interpreto-delirante-ciclope/